EXTINTORES

Dispositivos portátiles que contienen agentes de extinción para atacar pequeños incendios de manera rápida. Existen distintos tipos de extintores según el tipo de fuego, como de polvo químico, de CO₂ y de espuma, entre otros. 

Es importante que el personal esté capacitado para su uso adecuado y que se realicen revisiones periódicas para garantizar su efectividad.

01

Extintor de agua

Uno de los más comunes y se utiliza principalmente en incendios de clase A, es decir, fuegos causados por materiales sólidos como madera, papel, tela, cartón y plásticos. El agua actúa enfriando el fuego, lo que reduce la temperatura y corta el avance de las llamas. 

Sin embargo, no debe usarse en incendios eléctricos o fuegos causados por líquidos inflamables, ya que el agua podría propagar el fuego.

02

Extintor de polvo

Es muy versátil y es eficaz en incendios de clase A, B y C, que incluyen fuegos sólidos, líquidos inflamables (como gasolina y aceites) y gases. Funciona sofocando el fuego y formando una barrera que evita el contacto del oxígeno con el combustible. 

Este tipo de extintor es ampliamente utilizado en espacios industriales y comerciales debido a su eficacia en una variedad de fuegos.

03

Extintor de CO2

Es ideal para incendios de clase B (líquidos inflamables) y fuegos eléctricos. El CO₂ desplaza el oxígeno y enfría el área de combustión, sofocando el fuego sin dejar residuos, lo que lo convierte en una opción excelente para oficinas, salas de servidores y áreas con equipos electrónicos. 

Sin embargo, no es eficaz en incendios de materiales sólidos, ya que no enfría los combustibles lo suficiente para evitar la reignición.

04

Extintor de espuma

Están diseñados principalmente para fuegos de clase A y B. La espuma forma una capa sobre los líquidos inflamables, como aceites o gasolina, que sella el combustible y evita la propagación del fuego. También es eficaz en materiales sólidos, actuando como un enfriador y un sofocador. 

Es común en talleres, garajes y zonas de almacenamiento de líquidos inflamables, pero no debe utilizarse en incendios eléctricos.

05

Extintores de agente

Contienen productos químicos gaseosos que son seguros para el uso en equipos electrónicos y no dejan residuos. Son eficaces en incendios de clase A, B y C, por lo que se usan en oficinas, hospitales y zonas con equipo sensible.

Este tipo de extintor es especialmente popular en sitios donde el riesgo de dañar equipos electrónicos es alto.

06

Extintor para metales

Están diseñados específicamente para fuegos de clase D, que incluyen metales como magnesio, sodio, litio y titanio. 

Estos extintores contienen agentes especiales que no reaccionan con los metales y que sofocan el fuego al cubrir y enfriar el metal en combustión. Son de uso menos frecuente y suelen emplearse en industrias especializadas.

07

Extintor de cocina

Es utilizado en cocinas industriales y restaurantes para combatir fuegos de aceites y grasas vegetales o animales. Contienen un agente químico húmedo que reacciona con las grasas, formando una capa que sofoca el fuego y enfría el aceite o la grasa. 

Son esenciales en instalaciones gastronómicas y áreas de preparación de alimentos.

CONTACTA CON NOSOTROS

Travessia Grau Montmajor, 9

+ 34 658 06 64 62

tecnifire@tecnifireaso.es

Pide presupuesto sin compromiso

©TecnifireASO,S.L. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.